Documento rectificado de la relación provisional de aspirantes admitidos para realizar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Asistencia al Producto Gráfico Interactivo (APGI) y Serigrafía Artística.
Alvaro Campoy y Ricardo Mozos, alumnos de tercer curso de la ESD Gráfico se encuentran cursando el segundo semestre en Katowice, Polonia.
No sólo se encuentran muy integrados en la Academy of Fine Arts and Design en Katowice, sino que han colaborado activamente en la ayuda de estudiantes Ucranianos que este centro ha acogido. Enhorabuena a estos chicos, que trasladan valores humanos que nuestro centro comparte y reconoce.
Estas experiencias tan enriquecedoras refuerzan las relaciones entre ciudadanos europeos y son posibles gracias al programa Erasmus+, pilar base para la modernización e internacionalización de la EASD Pedro Almodóvar
Los alumnos de 2º de Bachillerato de la Escuela de Arte Superior de Diseño “Pedro Almodóvar” revisan desde su perspectiva los principios que caracterizaron el arte durante el Romanticismo, estudiados en la materia de Fundamentos del Arte II. Desarrollado fundamentalmente durante la primera mitad del siglo XIX, está considerado el primer movimiento artístico plenamente contemporáneo por su visión profunda del mundo interior del artista.
Se han realizado obras relativas a las emociones y la imaginación frente al racionalismo nacido de la Ilustración del siglo XVIII. Las obras se agrupan en bloques relacionados con las temáticas nacidas en el Romanticismo, tales como:
El yo del artista: el alma como el verdadero elemento que identifica a la naturaleza humana. El arte se entiende, entonces, como traductor fiel del alma, liberada y expresiva.
El paisaje: no visto por sí mismo sino a través de los efectos subjetivos que éste produce en el espectador. Para ello exige que el observador real (nosotros) se identifique con el representado y sienta con él. De esta manera, lo sublime no está en la naturaleza, sino en nuestra mente.
La historia: análisis de la realidad, fundamentada en las emociones, como punto de partida para la proyección de una perspectiva crítica de la sociedad y sus retos y problemas.
Lo grotesco: exploración del lado sombrío del alma humana, su parte irracional, inquietante, perturbadora y espeluznante.
Publicamos a continuación los documentos de la convocatoria del programa Erasmus+, para movilidad deestudiantes de EAS Diseño, tanto con fines de estudios como de prácticas.
A su vez se abre la convocatoria de becas para movilidad de personal del centro.
El plazo para presentar la Pre-solicitud termina el 18 de febrero, a partir de cuya fecha se comunicará a los aspirantes admitidos el nuevo plazo para presentar la documentación requerida en la Convocatoria.
Concurso «Cuidar para cuidarse» del proyecto de colaboración con Mille Cunti en el marco de Cuerpos Europeos de Solidaridad.
Se ha procedido a la presentación y al fallo de los trabajos para este proyecto de colaboración entre la asociación Mille Cunti y la Escuela de Arte y Diseño Pedro Almodóvar:
Primer premio Ismael Ruíz Muñoz
Segundo premio Paloma Muñoz Bravo
Tercer premio Jose Alfonso Naranjo Navarro
Primer premio Online Darío López Broceño
Esta iniciativa pertenece a la estrategia que el centro tiene en su programa de internacionalización y modernización de nuestra institución, incrementando el impacto que las acciones de los proyectos europeos tienen a nivel pedagógico e institucional pero también por su importante repercusión a nivel social, dentro del objetivo de alcanzar una sociedad más sostenible.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies